Semana de la lucha campesina: llamamiento para acciones del 14 al 27 de abril de 2025

Lanzamos este llamamiento para que, recuperando las semanas de actividades de las Alianzas por la Soberanía Alimentaria y en el marco del trabajo de La Vía Campesina a nivel internacional, en cada territorio haya algún tipo de actividad durante la semana del 17 de abril, día de la lucha campesina, o en la siguiente semana. Es decir, que haya actividades desde el 14 al 27 de abril.

Este año, esperamos que haya muchas organizaciones en muchos territorios que se animen a sentirse parte de esta voz y movimiento amplio que quiere ser Nos Plantamos.

Por qué

Porque es necesario que el mundo rural, los pequeños y pequeñas productoras, y la sociedad en general tenga una voz propia que defienda la soberanía alimentaria y la agroecología campesina. Una voz que diga en voz bien alta que los problemas del campo son Mercadona, Carrefour, Danone, Lactalis, El Pozo, Fertiberia, BASF y Bayer, y lo son también los acuerdos de libre comercio hechos para la especulación agroalimentaria y los megaproyectos que destruyen los territorios rurales.

Para qué

Para sentirnos acompañadas, para que las resistencias de cada territorio dejemos de sentirnos aisladas y abrumadas ante las amenazas directas de un modelo productivo que asfixia a las pequeñas y pequeños productores, ante las amenazas del neoextractivismo, y ante la penetración de discursos neofascistas y negacionistas. Para que se nos escuche en cada bar de cada pueblo, en cada barrio, en cada cooperativa, en los supermercados, en los ayuntamientos y ministerios. Para que dejemos de sentirnos arrinconadas por quienes se quieren apropiar de la voz de lo rural desde un modelo agroindustrial que aplica o amenaza con violencia a las débiles y guardan silencio ante la gran industria, los grandes supermercados y los bancos.

Quiénes

Todas las plataformas, colectivos, organizaciones, grupos de consumo, escuelas, proyectos productivos y cualquier grupo que defienda su territorio, la soberanía alimentaria y la agroecología campesina.

Qué haremos

  • Las actividades pueden ser desde una charla en un centro social, una comida popular, una nota de prensa local, una acción directa…, lo que quieran y puedan hacer.
  • Por si es de ayuda, os propondremos una lluvia de ideas y materiales para usar en esas semanas, y que todos los territorios manden sus propias ideas para colectivizarlas.
  • No se trata de duplicar nada sino de que, allá donde ya hay movimiento y si os parece bien, esas actividades territoriales en torno al 17 de abril se integren en Nos Plantamos para tener más repercusión y sentirnos más arropadas y fuertes entre todas.
  • El objetivo también es que, allá donde haga falta, Nos Plantamos sea una excusa y un impulso para que se fortalezcan o se empiecen a crear articulaciones más fuertes.
  • Se recomienda que las acciones tengan, además de un carácter reivindicativo, un carácter festivo, para que en cada territorio vivamos la alegría de hacer cosas juntas.

Cómo lo haremos

  • Esas actividades estarían bajo el paraguas de Nos Plantamos y así Nos Plantamos podrá ser la voz amplificada de todos los territorios con una denuncia fuerte y colectiva ante las amenazas y desastres que estamos sufriendo, y visibilizar las cosas bonitas, ofrecer un marco colectivo para hacer cosas coordinadas.
  • La gente que ya estáis en cada territorio tenéis que valorar vuestras energías para hacer lo que os parezca más oportuno. En ningún caso se trata de decirle a los territorios lo que tienen que hacer.
  • Todas las actividades tendrán un espacio en la página web de Nos Plantamos, para difusión previa de las actividades como para difusión de las actividades ya realizadas: se colgarán las noticias, fotos, vídeos o llamamientos de cada territorio.
  • Nos Plantamos lanzará una campaña global que aglutine y dé cobertura a todas las actividades que se realicen en esas dos semanas, dándonos voz y visibilidad colectiva para confrontar y denunciar la barbarie que sufrimos.
  • Quienes tengáis interés en formar parte de Nos Plantamos y hacer algún tipo de actividad para esas “semanas de lucha”, hacédnoslo saber para coordinarnos con la Comisión de Comunicación y con la Asamblea: info@nosplantamos.org
  • ¡Os daremos información concreta en breve, pero os animamos desde ya a empezar a pensar y a hablar con las compas que ya participan en Nos Plantamos!!!

Cuándo

Efectivamente, ¡del 14 al 27 de abril de 2025!!!! ;)))

Cuéntanos tu actividad y la incluimos en la web